Unidad Mixta de Investigación UMR 5308, U1111


Centro internacional de investigación en infectología (CIRI)

Biologie, médecine, santé

Address :

46 Allée d'Italie
69364 Lyon Cedex 07
Phone :
04-72-72-87-32
Fax :
04-72-72-87-32
on Internet :
https://ciri.ens-lyon.fr

Trusteeship :

Université Claude Bernard Lyon 1, INSERM, CNRS, ENS LYON

Axe(s) de recherche

El CIRI agrupa actualmente a más de 20 equipos que persiguen un objetivo: la lucha contra las enfermedades infecciosas, segunda causa de mortalidad en el mundo.

Las enfermedades infecciosas, que causan 15 millones de fallecimientos al a?o, son la segunda causa de mortalidad y representan una amenaza importante para la salud humana, pero también para la biodiversidad vegetal y animal, con un grandísimo impacto socioeconómico. Hoy más que nunca, la investigación en infectología requiere un planteamiento pluridisciplinar hacia un objetivo común: erradicar, si no controlar y prevenir las enfermedades infecciosas. El estudio y el tratamiento de enfermedades de vital importancia para la salud humana demuestran que para la comprensión y la curación de las enfermedades infecciosas es preciso concebir la relación entre huéspedes y agentes patógenos en el centro de redes de interacción complejas que van de la célula y la molécula hasta los individuos y las poblaciones huéspedes, teniendo en cuenta su entorno social, geográfico, nutricional y de comportamiento.

El CIRI se ha concebido con esta visión, como una etapa importante del desarrollo de la investigación en infectología en Lyon, favoreciendo las interacciones entre las comunidades de investigación pública y privada, en el campus Charles Merieux, en Lyon-Gerland. La creación del Centro el 1 de enero de 2013 corrió por cuenta del Inserm, el CNRS, la ENS de Lyon y la Université Claude Bernard Lyon 1. Con tutelas y colaboraciones, el Institut Pasteur, la Fondation Mérieux et les Hospices Civils de Lyon y los Hospices Civils de Lyon, además del LabEx Ecofect y la Fondation Finovi, las actividades del CIRI están encaminadas a lograr un objetivo: luchar contra las enfermedades infecciosas.

Mediante un enfoque pluridisciplinar que alía microbiología (bacteriología y virología), inmunología, biología celular, investigación clínica y epidemi